Lo que pienso y siento... aquí lo tienes!

No siempre a mi voz se le logra escapar lo que mi corazón grita, hay cosas que solo escritas llegan a expresarse, de manera que los demás sepan lo que pienso, sueño, siento, y anhelo.... pero sobre todo lo que no digo. Escribir es una forma de expresión y una fuente de alimento para el alma de quien lo practica con pasión. Espero por medio de letras hacer llegar y sentir lo que quiero transmitir y expresar y que con palabras no puedo. Esto es para ti. ¡Disfrútalo!

sábado, 1 de septiembre de 2012

El amor y el odio...

Viendo una película, sale una señora que hizo un comentario a una joven, y que nada tenía que ver con el contenido, pero que robó inmediatamente mi atención... "El amor y el odio son cuernos de la misma cabra...".
¿Es posible amar a quien has odiado u odiar a quien llegaste amar? Creo que todos, en algún momento de nuestra vida, hemos vivido una de ambas experiencias, y tanto el amor como el odio tienen las mismas probabilidades de invadir nuestro corazón.
Yo particularmente, en muchas ocasiones, he pasado de no agradarme alguien en lo absoluto a tener una relación sumamente especial luego con esa persona... lo que difícilmente sucediera es lo contrario, primero amar, y de un momento a otro, tener sentimientos de rencor hacia el mismo ser.
Evidentemente guardar esa clase de emociones no es para nada bueno ni saludable, tanto para el cuerpo, como para el alma, pero como seres humanos imperfectos que somos, pasa.
Creo que no me hubiera detenido a pensar seriamente en esas posibilidades tan certeras de no haber escuchado dicha frase en el filme, a pesar de que llegamos a estar conscientes a veces de que esas cosas están ocurriendo, que nuestros sentimientos han cambiado en un pestañar, o lentamente impulsados por una secuencia de hechos.
Así que, ciertamente corroboro con ello... ambos, el amor y el odio, son cuernos de la misma cabra.

viernes, 24 de agosto de 2012

No importa...

No importa cuánto te esfuerces por alcanzar algo, o soñar con algo... si te pasas la vida sintiendo algún temor, o  miedo a que con los años llegues a convertirte en aquello a que tanto temes, eso llegarás a ser.

¡¿Cuántas veces no pensé en mis posibles fracasos, incluso desde que era una niña?! Ahora, y al ver pasar rápidamente el tiempo, me doy cuenta que lo único que he logrado ha sido tener visiones de mi futuro.

¿Ley de atracción? Tal vez, aunque no es algo que esté acostumbrada a defender a punta de espada... simplemente pienso que puede ser... o no.

Sonaría interesante y alentador decir: vive, vive de manera positiva y olvídate de aquellas cosas que no quisieras que sucedan... no temas a lo que aun no llega, ni te desvivas por miedos fantasmas de hechos que aun no dicen presente. Pero sonaría a cliché y los detesto, y la verdad es que no importa cuánto tratemos de evitarlo, siempre existirá ese temor inevitable de situaciones futuras no deseadas.

No importa cuánto te esfuerces en luchar contra esos miedos... en la mayoría de los casos terminan siendo parte de tu desalentadora rutina, y tu vida será justo aquello a lo que tanta fobia tuviste.

martes, 10 de julio de 2012

Crónica de un atraco


Crónica de un atraco

Aún recuerdo con claridad el día de mi primera, y gracias a Dios, mi última atracada. Fue una mañana gris (pues iba a trabajar) del mes de julio del 2007. Como cada día a las 6:05 am, iba de camino a la esquina de la casa a esperar el autobús, mientras veía de vez en cuando, a papi quien venía caminando a unos tres metros detrás de mí, en vista de que siempre me acompañaba aun cuando el cielo estaba claro esos días. Se supone que debía irme con él, pero su velocidad de salir de la casa me haría perder el transporte del trabajo, así que decidí adelantarme, gran error.
Unos dos minutos después, al ir apenas por la mitad del recorrido, veo un tipo que viene, a la misma altura que papi, en un motor. Noto, aunque no le presté atención, que se mueve de manera silenciosa, a pesar de lo bullosos que son los motores en nuestro país. Pero lo que realmente llamó mi atención fue ver, al voltear una vez más, a papi haciendo más señas que un tráfico, pero que él juraba yo entendía, cuando para mí, en cambio, estaba medio convulsionando. Fue entonces cuando me gritó: ¡¡que te pares ahí!!
Ahí empecé a darme cuenta que algo raro pasaba, y con un pestañar  el motorista ya estaba a la par mía, acercándose desde metro y medio aproximadamente hacia mi derecha. Yo, sin desayunar a esa hora, y con el sueño en los ojos aun, pienso que él me va a preguntar algo, o incluso a darme algún mensaje de papi, quien había empezado a correr hacia mi y al que había visto antes apurado porque entendiera sus extrañas señas.
Ya face to face conmigo, como dirían los gringos, el tipo me dice que le de la cartera, y ahí entonces fue cuando caí en cuenta de que estaba experimentando algo que pensé no me pasaría nunca…. mi primera atracada. Medio paralizada, pero sin perder el sentido, cedo intentar darle la cartera, puesto que el ladrón me la pidió amablemente apuntándome con un arma.
En el lapso de tiempo que hubo entre el instante en que él me dijo que le de la cartera y cuando empecé a desenganchármela  del brazo, hubo un momento de tensión y cálculo, vi a papi a mi derecha como se acercaba, y luego vi al ladrón con el arma, entonces pensé: si dejo que papi se acerque con este tipo aquí, y con lo acelerado y rabioso que es (por algo le llamamos Homero de cariño) se atreve a ponerse a pelear,  y quién sabe lo que pueda pasar. Así que inmediatamente pensé en entregar lo que tenía tan rápido que el ladrón pudiera fugarse antes de que papi termine de llegar donde mi y evitar una tragedia.
Así mismo lo hice, tomé la cartera, pero en lugar de dársela en las manos, la lancé por encima de él, de manera que cayera en el suelo de su lado que daba a la calle y no donde mí, todo esto pensando que al caer y el voltearse a recogerla del suelo, me daría tiempo a empujarlo y moverme de ahí, o no se, quizá darle un par de pataditas. Pero me salió el tiro por la culata, el tipo parece que mínimo, jugaba béisbol en la posición de jardinero central, porque alzó los brazos en ese instante de una forma tal que me pareció  ver en persona a Elastic Girl de los Increíbles, alcanzando agarrar la cartera en el aire.
Pero él no se conformó con la cartera no, sino que me pide el celular, y no es que me haya quitado el celular lo que me molestó, es que lo viera, debido a que lo tenía cubierto entre los libros que llevaba en los brazos y el pecho, además del hecho de que mi celular parecía más un video juego o calculadora que un teléfono, tanto así que  todo el mundo cuando lo veía me preguntaba si era de tó, menos celular, ahh pero el ladrón, experto en tecnología, además de amable, tenía que identificarlo de una vez…
Así que ni modo, se lo di, y justo terminando papi de llegar el tipo aceleró y se fue. Y todo lo que me dijo papi (que según él me había dicho con sus señas y gestos) me lo voy a reservar.
Después de todo eso, que pasó en cuestión de segundos, no me quedó más remedio que continuar caminando hacía mi guagua, antes de que me dejara.
Pero luego de darle mente…  lo lamenté por el ladrón, porque aunque acostumbro llevar una sucursal de la casa en mis carteras, ese día andaba con una pequeña, y tan solo unas cuantas cosas, y lo mejor de todo, $20. 00, que sería lo único que ganaría el tipo, quien seguro me atracó un 26 haciendo cocote con que andaba con el sueldo que cobraría el 25. Pobrecito.
Ya con el asunto de la querella en la súper policía pues tendría que escribir una novela, en vista de lo especiales que son aquí en Dominicana. Así que por el momento solo espero no vivir de nuevo esa experiencia, y claro, esperar a quien me acompañe a la parada y no asumir que los ladrones nunca fueron atletas.