Actualmente estamos viviendo momentos en los que la degradación del medio ambiente se va conviertiendo en algo más que una teoría o un tema que mencionar en la escuela. Mucho escuchamos a diario sobre el fenómeno denominado ''Calentamiento Global'' al que unos cuantos les dedican un poco de tiempo para entender de qué trata y meditar al respecto y muchas veces aportar a las posibles soluciones, mientras que otros en cambio, simplemente deciden hacerse de la vista gorda y restar importancia a algo que la merece en gran manera. Mi intención no es dar una explicación sobre el fenómeno, ni mucho menos, más bien es detenerme a analizar, a la vez que comparto con los lectores, algunos factores que influyen en gran manera a la descomposición ambiental y la falta de conciencia que existe en nuestro país en lo que a limpieza y cuidado respecta.
Existe lo que es la ''Secretaría de Estado de Medio Ambiente'' la que, desde que tengo uso de la razón no hace más que hablar y su nombre ser mencionado una que otras veces en los diarios de circulación nacional. Si bien es cierto que la mala educación de la mayoría de la población dominicana es uno de los principales factores del desorden ambiental y la sucieza en la que vivimos en nuestro país y el alto grado de contaminación, también es cierto que esta entidad no hace nada para arreglar, o tratar al menos, la situación.
Las personas salen con sus malas costumbres a la calle a lanzar basura. Si se comen una menta o un guineo lanzan la envoltura o cáscara donde más cómodo le queda la mano, o por la ventana (si van en un vehículo) en lugar de ubicar un zafacón y depositarla en el mismo. Y perfecto, entiendo que no contamos ni siquiera con que los ayuntamientos se guarden menos dinero e inviertan en zafacones para que esto no ocurra, pero aun así el hecho no se justifica. Conozco personas, especialmente mujeres (porque siempre anda con bolsos) para las que no es raro tener que llegar a sus casas a vaciar las carteras para sacar la colección de empaques, funditas, papeles o cualquier otra basura, solo porque les dieron costumbre y prefieren guardarse la basura si no hay zafacones en los alrededores que lanzarlas como si se encontraran en el más abandonado de los patios.
Si hubiese un ayuntamiento o una Secretaría de Medio Ambiente con proyecciones y amor por su país y por sus responsabilidades se tomarían la molestia de poner orden. No estaría mal sancionar o multar a las personas al tirar basura en la calle, tal y como sucede en otros países, ya que, lamentablemente, las personas muchas veces no entendemos si no es con macana.
Pero eso no es todo, sólo hay que salir a las calles en territorio dominicano para intoxicarse con el exceso de humo que sueltan las guaguas, carros, camiones y todo el que desee ponersela fácil al que quiere suicidarse. Pero resulta que muchos queremos vivir, así que bien podría la invisible Secretaría de Medio Ambiente junto con el Gobierno procurar una solución para sacar de circulación a estos vehículos que tanto daño hacen, no solo a la salud, sino también al incremento constante del deterioro de la capa de ozono y por ende, al Calentamiento Global, el cual es, aunque muchos lo ignoren o quieran ignorarlo, la causa de tantas lluvias, inundaciones, huracanes, terremotos, y todos los fenómenos naturales que vemos que sufren las diferentes regiones del mundo y que arrastran consigo tantas vidas inocentes. Pero es más fácil culpar a Dios por lo que sucede, cuando los únicos culpables, los que estamos despedazando y devorando como bestias salvajes lo que El ha creado para sus hijos, somos nosotros mismos.
Como si todo esto fuera poco, en mi bello país el que quiere y le sale del alma corta un arbol o dos, o pela todo un pedazo, pero ¿quién les dice algo? ¿quién está ahí para sancionarlos? NADIE, en lugar de esto vemos a los encargados del orden promoviendo ellos mismos la tala de arboles, ya sea porque haya por medio algún interés o por cualquier otra razón. Así que me pongo a repasar en mi mente: a ver si entiendo...la situación ambiental está peor que nunca, en unos 10 años no podremos ni salir a las calles sin protección solar como mínimo, porque, no se si las personas se dan cuenta, pero el calor va en aumento, al salir a la calle con el sol afuera uno puede sentir cómo quema directamente a la piel, pero aun así en lugar de poner de nuestra parte con pequeñeses como sembrar un árbol, preferimos deshacernos de los pocos que quedan... o sea, ¿qué parte de hay que ser idiotas no hemos entendido?
Ya que las instituciones u organizaciones correspondientes están tan ocupadas como para hacerse cargo del orden y prefieren estar haciéndose los ''chivos locos'', nosotros podemos hacer mucho y de manera muy sencilla para que las cosas no empeoren, al paso tan veloz que van al menos.
Creo que debemos pensar cada uno de nosotros, al ver atrocidades como las mencionadas anteriormente, ¿estoy yo haciendo algo para ayudar al cambio? ¿soy igual que los demás o realmente estoy haciendo la diferencia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario