En el mejor lugar del mundo para coger piques, aproveche las más atractivas ofertas de abusos, descaros y costumbres que nos llevan al hoyo cada día más… no lo piense, venga ya a República Dominicana, tierra para suicidas.
Seguramente la principal causa de muerte en la República Dominicana es el infarto, embolia o derrame cerebral, producido por la presión a través de la impotencia al ser víctimas de tanto coraje y pique, como lo es el pueblo dominicano. Y si esa no es la principal causa, estoy segura no tardará mucho para que así sea.
Es que definitivamente las barbaridades que se ven a diario aquí son increíbles, o lo fueran al menos si no lo estuviera viviendo. Ya había hablado del caso de los congresistas, que además de ser analfabetos la mayoría, odian trabajar por su lujoso sueldo, y aun así ganan mejor que el presidente de la República, desde 125 a 300 mil pesos mensuales, según el aumento del año 2009, eso sin contar las exoneraciones de impuestos, dietas, viáticos, entre otros beneficios por su ‘’arduo’’ trabajo.
Tanto ganan esos infelices, y cuántos profesionales, preparados, capacitados que están recibiendo unos 10 mil pesos por trabajar hasta 12 horas, y eso, que estoy hablando de uno de los mejores sueldos. Pero mientras tanto, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo trabaja un diputado, que gracias a los riñones de este pueblo se atreve a ganar de nuevo, disque dando clases, me tocó una asignatura con él y pregúnteme cuántas veces fue al aula, terminamos tomando clases faltando 5 semanas para concluir el semestre y con un sustito, porque el señor estaba muy ocupado embobando a un grupo para ganar las elecciones recientes.
Pero lo que realmente me alzó el nivel de sangre hoy fue ver en el Listín Diario, una noticia donde se hablaba del mismo cuento de siempre, la regularización de la situación energética del país, (http://chuta.org/0e8d07) donde según el señor Marranzini el problema de los apagones sigue siendo que no se paga la energía, y que el Gobierno hará revisiones para detectar fraudes e incumplimiento en el pago de la factura en los sectores que ‘’reciben’’ luz 24 horas.
Puro cuento nada más, hace más de 20 años, desde que era una niña estoy escuchando la misma excusa. En el caso del sector donde vivo, nos ganamos las 24 hrs. de luz, ahora bien, si no se paga cómo es que nos permitieron el susodicho ‘’privilegio’’. Pero lo más bello del caso, es que de esas supuestas 24 hrs. no recibimos ni 15, no se puede dormir siquiera porque uno de los apagones fijos como la factura de pago es de tres a seis y media de la madrugada.
¿Cómo rayos la gente no se va a robar la luz? Si la pagamos y no nos cumplen. Y no sólo eso, son tan descarados y obvios a la hora de robar que en mi casa llega hace más de un año el recibo de tres mil y pico de pesos, a veces casi cuatro mil, donde sólo se pasa el día en la casa mi madre, que no hace más que ver televisión, además del uso de la nevera y una computadora que se encendía en la noche por una o dos horas y que ya hace meses no está.
¿Pero quién demanda a la CDEE? Compañía cuyas siglas debería corresponder a Cleptómanos Dominicanos Expertos del Este, tratándose de esa parte de la ciudad. Nadie puede, si vas a reclamar no saben nada, no se explican y no se hace nada. Así que usted no le queda de otra, como en cada cosa que se ve a diario en el país, con TODO, que respirar profundo, decirle tres cosas de las que piensa al que esté atendiéndolo y dar media vuelta para seguir viviendo en angustia y rabia que solo pueden ser tragadas. Porque venga el gobierno que venga, seguirá siendo la misma vaina, y el número de infartos producidos por el sistema aumentará cada vez más con los años.
Mi recomendación, póngase a escribir como yo, cómprese muchos relajantes musculares, vaya mucho al cine, ríase de los problemas, piense en que es una pesadilla de la que algún día despertará, aunque lamentablemente sea sólo imaginación nuestra y repita conmigo la frase: ¡Welcome to Dominican Republic!
Lo que pienso y siento... aquí lo tienes!
No siempre a mi voz se le logra escapar lo que mi corazón grita, hay cosas que solo escritas llegan a expresarse, de manera que los demás sepan lo que pienso, sueño, siento, y anhelo.... pero sobre todo lo que no digo. Escribir es una forma de expresión y una fuente de alimento para el alma de quien lo practica con pasión. Espero por medio de letras hacer llegar y sentir lo que quiero transmitir y expresar y que con palabras no puedo. Esto es para ti. ¡Disfrútalo!