Lo que pienso y siento... aquí lo tienes!

No siempre a mi voz se le logra escapar lo que mi corazón grita, hay cosas que solo escritas llegan a expresarse, de manera que los demás sepan lo que pienso, sueño, siento, y anhelo.... pero sobre todo lo que no digo. Escribir es una forma de expresión y una fuente de alimento para el alma de quien lo practica con pasión. Espero por medio de letras hacer llegar y sentir lo que quiero transmitir y expresar y que con palabras no puedo. Esto es para ti. ¡Disfrútalo!

viernes, 13 de febrero de 2009

¡Que disparate de carretera!

A continuación está un artículo escrito por nuestro querido Freddy Beras Goico luego de vivir la experiencia de ver cuan único y jocoso es nuestro día a día. Porque no nos queda de otra que reirnos y disfrutar nuestra tierra y las cosas que en ella se ven, aquí les dejo este texto.
Arriba la inigualable República Dominicana caramba!

¡Que disparate de carretera!
Artículo de Freddy Beras Goico


El pasado día 21 de noviembre, día en que cumplía 68 años de haber nacido, pues de vida tengo como 1500 por lo mucho que he jodido, estaba con mi hijo GIANCARLO (es así como se escribe) en Miami, haciéndole una entrevista a uno de los hombres historia de nuestro país, Mario Peña Taveras, el famoso Capitán de la Revolución del 5, el hombre que dió inicio a todo, desde el punto de vista militar.

Giancarlo estaba en otras actividades de su trabajo, de manera que decidimos junto al amigo Héctor Montás, tomar carretera hacia Orlando, para pasar el final de mi cumpleaños con mis hijos Fredín y Carmen y mis preciosos nietos, Gayla, Freddy III y Máximo…(el huracán Katrina) y mi hija Pamela que nos esperaba. Oh Señor…….que carretera más aburrida…..qué trayecto tan terrible…..que tres horas tan tediosas….qué castigo.

Cómo se puede aceptar una carretera sin un sólo hoyo y sin un solo vaso plástico..? Es que "lo samericano" no saben lo que es un chivo o un caballo cruzando la pista, o una camioneta destartalada, llena de desechos metálicos, bailando una vaina con su chasis torcido, a 40 kilómetros por hora por el carril izquierdo…? No han visto un perro muerto, "eplichao" que hay que esquivar a última hora…?Que aburridas son estas personas.Cómo anhelé la autopista Duarte.Cuanta falta me hicieron las semillas de cajuil vendidas casi en medio de la pista.Los puentes peatonales que nadie usa.Los grandes autobuses de transporte de pasajeros echando carreras.Las batatas asadas, que algunas tienen 4 y 5 años en esos cajones.

En la carretera Miami-Orlando, con tantos lagos, no venden pescado, ni jaibas prietas de los arroyos.No venden chivos vivos ni matados. ¿Puede Estados Unidos tener futuro sin que en sus autopistas vendan galones de agrio de naranja y muñecos de raíces..? ¿No tendrá que ver la actual crisis económica por la falta de ventas de tarros para matas en las pistas americanas..?No ví una sóla jaula vendiendo patos y pericos que están en veda.No vi niños encueros pidiendo, portadores de unos bimbines impresionantes, criados a mano.No venden muebles de ratán, ni queso de hoja, ni galletitas de ajo, ni boruga.

No venden naranjas peladas en funditas, ni dulce de leche, ni caña, ni botellitas de agua, muchas de las cuales son llenadas por los mismo vendedores en la "pluma" del patio de su casa.Cómo no va a haber crisis en los Estados Unidos, si esa economía informal está ausente.Ni siquiera venden películas pirateadas. Qué atrasados están "lo samericano".Ni siquiera tienen discotecas a la orilla de la carretera, como antes de llegar a Los Alcarrizos, de Santiago a la Capital, donde los parroquianos, borrachos, se aparcan en la misma vía.No creo que Estados Unidos supere esto.¿Podrá el nuevo Presidente Obama resolverlo sin la asesoría del Dr. Leonel Fernández…?Lo dudo…..como dice Carlos Batista….lo dudo.

jueves, 5 de febrero de 2009

No hagas caso del rumor...

Por Gabriel García Márquez Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 19 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde: 'No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo'.

El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice: 'Te apuesto un peso a que no la haces'. Todos se ríen. El se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla, Y él contesta: 'es cierto, pero me he quedado preocupado de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo'. Todos se ríen de él, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mama, feliz con su peso y le dice : Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto. ¿Y por qué es un tonto?, Porque no pudo hacer una carambola sencillísima segun el preocupado con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.

Y su madre le dice: No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen. Una pariente que estaba oyendo esto y va a comprar carne. Ella le dice al carnicero: 'Deme un kilo de carne', y en el momento que la está cortando, le dice: Mejor córteme dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado'. El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar un kilo de carne, le dice: 'mejor lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y comprando cosas'. Entonces la vieja responde: 'Tengo varios hijos, mejor deme cuatro kilos...' Se lleva los cuatro kilos, y para no hacer largo el cuento, diré que el carnicero en media hora agota la carne, mata a otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor.

Llega el momento en que todo el mundo en el pueblo, está esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto a las dos de la tarde. Alguien dice: ¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo? ¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor! Sin embargo -dice uno-, a esta hora nunca ha hecho tanto calor. Pero a las dos de la tarde es cuando hace más calor. Sí, pero no tanto calor como hoy. Al pueblo todos alerta, y a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz: 'Hay un pajarito en la plaza'. Y viene todo el mundo espantado a ver el pajarito. Pero señores, dice uno siempre ha habido pajaritos que bajan aquí. Sí, pero nunca a esta hora.

Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo. Yo sí soy muy macho -grita uno-. Yo me voy. Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde todo el pueblo lo ve. Hasta que todos dicen: 'Si este se atreve, pues nosotros también nos vamos'. Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo. Y uno de los últimos que abandona el pueblo, dice: 'Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa', y entonces la incendia y otros incendian también sus casas.

Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, le dice a su hijo que está a su lado: ¿Vistes m'hijo, que algo muy grave iba a suceder en este pueblo?

Esto se llama la profecía auto cumplida. 'No hagas caso del rumor' 'No seas tú mismo un instrumento para crear el caos'. ' Lo negativo atrae a lo negativo' Sé positivo